Glosario de Comercio Electrónico

Glosario de Comercio Electrónico

A continuación, se presenta un glosario con los términos más utilizados en el comercio electrónico, junto con sus definiciones y, cuando sea necesario, ejemplos de sitios web relevantes.


A

  • A/B Testing: Método de prueba en el que se comparan dos versiones de una página web o un anuncio para determinar cuál funciona mejor en términos de conversión.
  • Afiliación (Marketing de Afiliados): Estrategia en la que un afiliado promociona productos de un comerciante y recibe una comisión por cada venta generada. Ejemplo: Amazon Afiliados.
  • API (Interfaz de Programación de Aplicaciones): Conjunto de reglas que permiten que diferentes sistemas se comuniquen entre sí. Ejemplo: API de PayPal para pagos en línea.

B

  • Backorder: Pedido realizado de un producto que no está disponible en stock, pero será enviado una vez que esté disponible.
  • B2B (Business to Business): Modelo de negocio en el que las transacciones comerciales ocurren entre empresas. Ejemplo: Alibaba.
  • B2C (Business to Consumer): Modelo de negocio en el que las empresas venden directamente a los consumidores. Ejemplo: Amazon.

C

  • Carrito de Compras: Funcionalidad en tiendas en línea que permite a los usuarios seleccionar y almacenar productos antes de proceder al pago.
  • Checkout: Proceso de finalización de compra en una tienda en línea, que incluye la selección de métodos de pago y envío.
  • Cross-Selling: Estrategia de venta en la que se ofrecen productos complementarios al que el cliente está comprando. Ejemplo: «Los clientes que compraron esto también compraron…» en Amazon.

D

  • Dropshipping: Modelo de negocio en el que una tienda en línea vende productos sin tenerlos en inventario, enviándolos directamente desde el proveedor. Ejemplo: Tiendas creadas con Shopify y AliExpress.
  • DSGVO (Reglamento General de Protección de Datos): Ley de protección de datos en la Unión Europea que regula el uso de información personal en sitios web y comercios electrónicos.

E

  • E-commerce (Comercio Electrónico): Proceso de compra y venta de productos o servicios a través de Internet.
  • Email Marketing: Estrategia de marketing digital que utiliza correos electrónicos para promocionar productos o fidelizar clientes.
  • ERP (Enterprise Resource Planning): Software de gestión empresarial que integra procesos como ventas, inventario y contabilidad. Ejemplo: SAP.

F

  • Fulfillment: Proceso de almacenamiento, empaque y envío de productos en un comercio electrónico. Ejemplo: Amazon FBA (Fulfillment by Amazon).

G

  • Gateway de Pago: Plataforma que facilita la realización de pagos en línea. Ejemplo: PayPal, Stripe.
  • Growth Hacking: Estrategias de marketing enfocadas en el crecimiento acelerado del negocio con bajo presupuesto.

H

  • Hosting: Servicio que permite alojar un sitio web en servidores para que esté disponible en Internet.

I

  • Inbound Marketing: Estrategia de marketing que busca atraer clientes con contenido relevante y útil en lugar de publicidad intrusiva.
  • Inventario Justo a Tiempo (JIT): Método de gestión de inventario en el que los productos se adquieren y almacenan en la cantidad justa para minimizar costos.

J

  • Journey del Cliente: Recorrido que realiza un usuario desde que descubre un producto hasta que realiza una compra.

K

  • KPIs (Indicadores Clave de Rendimiento): Métricas utilizadas para medir el éxito de una estrategia de comercio electrónico, como la tasa de conversión y el ticket promedio.

L

  • Landing Page: Página de destino diseñada para convertir visitantes en clientes potenciales o ventas.
  • Logística Inversa: Proceso de devolución de productos en una tienda en línea.

M

  • Marketplace: Plataforma donde múltiples vendedores pueden ofrecer sus productos. Ejemplo: eBay, MercadoLibre.
  • M-commerce (Mobile Commerce): Comercio electrónico realizado a través de dispositivos móviles.

N

  • Newsletter: Boletín informativo enviado por correo electrónico para mantener informados a los clientes.

O

  • Omnicanalidad: Estrategia que integra múltiples canales de venta y comunicación para ofrecer una experiencia unificada al cliente.

P

  • Pago Contra Entrega: Método de pago en el que el cliente paga al recibir el producto.
  • Plataforma E-commerce: Software que permite la creación y gestión de una tienda en línea. Ejemplo: Shopify, WooCommerce.
  • Precio Dinámico: Estrategia de precios en la que los valores cambian en función de la demanda o la competencia.

Q

  • QR Code: Código de respuesta rápida utilizado para facilitar pagos o redirigir a los clientes a páginas de productos.

R

  • Retargeting: Técnica de publicidad digital que muestra anuncios a usuarios que han visitado previamente un sitio web.
  • ROI (Return on Investment): Métrica que mide la rentabilidad de una inversión en marketing o publicidad.

S

  • SEO (Search Engine Optimization): Estrategia para mejorar la visibilidad de un sitio web en motores de búsqueda.
  • Suscripción: Modelo de negocio en el que los clientes pagan periódicamente por acceso a productos o servicios. Ejemplo: Amazon Prime.

T

  • Tasa de Conversión: Porcentaje de visitantes de un sitio web que completan una acción deseada, como realizar una compra.
  • Ticket Promedio: Valor medio gastado por cada cliente en una tienda en línea.

U

  • Up-Selling: Técnica de venta en la que se incentiva al cliente a comprar una versión más costosa o avanzada de un producto.
  • UX (Experiencia de Usuario): Diseño y funcionalidad de un sitio web que afecta la percepción del usuario y su interacción con la tienda en línea.

V

  • Valor de Vida del Cliente (CLV o LTV): Estimación del valor total que un cliente generará durante su relación con un negocio.
  • Ventas Flash: Promociones de corta duración para incentivar compras rápidas.

W

  • Web Scraping: Técnica de extracción de datos de sitios web para análisis de mercado o benchmarking.

Z

  • Zona de Entrega: Área geográfica en la que una tienda en línea puede realizar envíos.

Referencias Bibliográficas

  • Kotler, P. & Keller, K. (2020). «Dirección de marketing». Pearson.
  • Chaffey, D. (2021). «Digital Marketing: Strategy, Implementation and Practice». Pearson.
  • E-commerce Nation. (2023). «Guía completa de comercio electrónico». Disponible en: https://www.ecommerce-nation.com

Artículo revisado por: Julián Castillo – CEO Grupo Empresarial MAGNA SAS

Ventajas de Usar E-Goi en Marketing Digital

Ventajas de Usar E-Goi en Marketing Digital

En un entorno digital cada vez más competitivo, contar con herramientas eficientes de automatización y comunicación es clave para el éxito de cualquier estrategia de marketing. E-Goi es una plataforma de automatización de marketing que ofrece múltiples funcionalidades para mejorar la conversión, fidelización y comunicación con los clientes. A continuación, exploramos sus principales ventajas y por qué es una excelente opción para negocios que buscan optimizar su marketing digital.

1. Automatización Multicanal

  • E-Goi permite automatizar campañas en diversos canales como email, SMS, redes sociales y notificaciones push.
  • Facilita la creación de flujos de trabajo personalizados para nutrir leads y aumentar conversiones.
  • Ofrece triggers y segmentaciones avanzadas para personalizar cada interacción con el cliente.

2. Gestión Eficiente de Email Marketing

  • Cuenta con plantillas personalizables y un editor drag-and-drop para la creación de correos profesionales.
  • Ofrece herramientas de segmentación avanzada para enviar mensajes dirigidos a públicos específicos.
  • Incluye test A/B para optimizar campañas y mejorar tasas de apertura y conversión.

3. SMS Marketing y Notificaciones Push

  • Permite el envío masivo de SMS con segmentación precisa para mejorar el engagement.
  • Notificaciones push para mantener informados a los usuarios sobre promociones y actualizaciones.
  • Integración con estrategias omnicanal para reforzar la presencia de marca.

4. Automatización de WhatsApp y Redes Sociales

  • Integración con WhatsApp para mensajes automatizados y atención al cliente.
  • Programación y gestión de publicaciones en redes sociales desde una sola plataforma.
  • Sincronización con bases de datos para ofrecer mensajes personalizados según el comportamiento del usuario.

5. CRM y Gestión de Contactos

  • Base de datos centralizada para gestionar clientes y leads de manera eficiente.
  • Enriquecimiento de perfiles con datos de interacción y comportamiento del usuario.
  • Integraciones con otras herramientas como CRM externos y plataformas de e-commerce.

6. Análisis y Optimización de Campañas

  • Informes detallados en tiempo real para evaluar el rendimiento de cada campaña.
  • Métricas avanzadas sobre tasas de apertura, clics, conversiones y comportamiento del usuario.
  • Optimización basada en datos para mejorar la efectividad de cada estrategia de marketing.

7. Facilidad de Integración con E-commerce y Otras Plataformas

  • Compatible con plataformas como Shopify, WooCommerce, Magento y Prestashop.
  • Sincronización con herramientas de analítica y publicidad digital.
  • Posibilidad de conectar con APIs para personalizar automatizaciones según necesidades específicas.

Conclusión

E-Goi es una solución completa para la automatización del marketing digital, ideal para empresas que buscan maximizar su impacto con estrategias personalizadas y eficientes. Su enfoque multicanal, junto con herramientas avanzadas de segmentación y análisis, la convierten en una plataforma poderosa para mejorar la comunicación y fidelización con los clientes.

Si buscas optimizar tu estrategia de marketing digital, visita E-Goi y descubre todo lo que puede ofrecer para potenciar tu negocio.

Crear cuenta en E-goi aquí  

Artículo revisado por: Julián Castillo – CEO Grupo Empresarial MAGNA SAS

Historia de Internet

Historia de Internet

Internet

Historia de Internet

Cómo muchos otros avances tecnológicos que influyeron en la evolución del planeta, la historia de INTERNET también inició en Estados Unidos con la Agencia de Investigación  DARPA , posterior a ello vienen otros avances y descubrimientos que poco a poco fueron llevando a INTERNET a lo que es hoy.

A continuación les comparto algunos de los momentos más importantes que conforman la historia de INTERNET

1962 Se crea la Defense Advanced Research Project Agency, DARPA.
1965 G. Roberts conectó un ordenador TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad.
1964-1967 Creación del conmutador de paquetes o IMPs (Interfaz procesadora de mensajes)
1969 Primera red interconectada UCLA, Inst. Invs. Stanford, luego UCSB, y Univ. Utah 21/11/1969
1970 El Network WorkingGroup (NWG) creó protocolo Network Control Protocol (NCP, protocolo de control de red)
1971 RayTomlinson creó el correo electrónico
1972 Primera demostración de red ARPANET financiada por DARPA
1983 ARPANET el 01/01/83 protocolo TCP/IP (Transmisson-Control Protocol/Internet Protocol» (TCP/IP, protocolo de control de transmisión /protocolo de Internet). Comienza servicios DNS. Responsables B. Kahn, y VintonCerf.
1986 La Fundación Nacional para la Ciencia creó la Red Nacional NSFNET que sustituye a ARPANET
1989 Integración de los Modelos de Protocolos de Sistemas Integrados Abiertos, OSI.
1989 Tim Berners-Lee y otros investigadores, crean el lenguaje HTML en el CERN de Ginebra, Suiza
1990 Tim Berners-Lee y otros, crean el primer cliente Web, la WWW y el primer servidor.

También les recomiendo ver estos videos de Discovery Chanel sobre la Historia de Internet:

Julián Castillo

Docente y Consultor en E-commerce

Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales

Especialista en Negocios en Internet

Master en Dirección Comercial y Marketing

Mail: julianedo@yahoo.com

WhatsApp: (57)3148301648

www.juliancastillo.com

www.magnadigital.co

www.formacionmagna.com

www.quieroserelprimero.com 

www.pintamela.com

www.papadiospapasol.com     

¿Qué es un Dominio?

¿Qué es un Dominio?

Internet

¿Qué es un Dominio?

Cada vez que ingresamos a un sitio web en Internet (ejemplo www.pintamela.com) o que enviamos un correo electrónico a un destinatario (Ejemplo: destinatario @ magnadigital.co)  requerimos utilizar un texto que esta relacionado con el destinatario y/o una persona, empresa u organización y que termina con extensiones como .com, .net, .org, .info entre otras.

Estos textos con su extensión .com, .net, .org, .info o similar es llamado «Dominio», «Nombre de Dominio» o «URL (Uniform Resource Location) Recurso Uniforme de Localización»

¿Cuál es su función de un Dominio?

Cada Sitio web y correo electrónico en el planeta se encuentra alojado en un servidor, que es una maquina electrónica cómo un ordenador o PC  que con la ayuda de Software permite su correcto funcionamiento; Estos servidores se encuentran alojadas en diferentes partes del mundo y en algunos casos su ubicación física es desconocida, sin embargo desde los inicios de internet y para facilitar las conexiones se definió que cada ordenador en el planeta conectado a internet tiene una dirección electrónica conocida cómo IP Ejemplo: 198.102.434.8. que facilita su identificación y conexión.

Entonces… ¿Qué es un dominio?

Los Dominios son nombres que son asociados a las direcciones IP donde se encuentra alojado un Sitio Web o un Servicio Web y por lo general son de fácil recordación como por ejemplo www.example.com que al digitarlo en un navegador de internet cómo Google Chrome, Mozilla Firefox u Opera entre otros nos lleva a ver el sitio web alojado en la IP 198.102.434.8 de la que hablamos anteriormente.

Existen diferentes niveles de Dominio como los Dominios Patrocinados (.coop , .aereo, .museum, etc) los Dominios de Nivel Geográfico (.ar, .cl, .us, .es , .cn, etc) y los Dominios de Primer Nivel (.com, .net, .org, .info,)

Si quieres saber cómo comprar un dominio te recomiendo esta sección ¿Cómo comprar un dominio?

Si ya estas decidido a comprar un dominio, te recomendamos DONGEE ó SEDO

Julián Castillo

Docente y Consultor en E-commerce

Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales

Especialista en Negocios en Internet

Master en Dirección Comercial y Marketing

Mail: julianedo@yahoo.com

WhatsApp: (57)3148301648

www.juliancastillo.com

www.magnadigital.co

www.formacionmagna.com

www.quieroserelprimero.com 

www.pintamela.com

www.papadiospapasol.com